¿Qué se espera del dólar blue hoy? Las 5 claves del día en los mercados

Actualidad 27 de abril de 2023 Por ECV
El dólar blue bajó con fuerza ayer tras la intervención del Gobierno. Las importaciones de origen chino se podrán pagar en yuanes. El dólar agro no arranca y el BCRA pierde poder de fuego. El Tesoro ofreció más tasa pero el boom fueron las Letras indexadas. Rubinstein y Madcur viajan hoy a Estados Unidos a continuar la renegociación con el FMI
1

El dólar blue hoy cotiza a $474 para la venta y $469 para la compra en las casas de cambio informales del microcentro porteño. En medio de los anuncios de Massa, el dólar blue ayer bajó $21 y cortó en seco la tendencia alcista que llevó a la divisa a rozar los $500 el martes, día en que pegó un salto de $33. Esta dinámica tiene su correlato en la brecha cambiaria, que ubica a la divisa un poco más lejos de su récord. Tras la jornada de ayer, el spread con el dólar oficial mayorista es de 113,9%, mientras que el tramo minorista es levemente menor: 107,5%.

 

Ante la necesidad de usar reservas para contener a los dólares financieros y el desafío de reforzarlas, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles que la Argentina dejará de pagar importaciones provenientes de China en dólares y pasará a yuanes, aprovechando la activación del quinto swap con ese país. Por lo tanto, en mayo se van a reemplazar 1.070 millones de dólares que se iban a pagar en billete norteamericano, por yuanes, porque son importaciones de China.

Con un ingreso de divisas por dólar agro que no arranca frente a las crecientes expectativas de devaluación, y la vuelta de la demanda privada tras la adaptación de los sistemas a los últimos cambios normativos del comercio exterior, el BCRA vendió ayer USD49 millones en el mercado de cambios. La tendencia es preocupante porque las reservas netas están en torno a los USD 1.000 millones y son el poco poder de fuego que utilizará la entidad para frenar la disparada de los tipos de cambio paralelos.

 

El Tesoro logró en la última licitación de abril renovar todos los vencimientos, a los que el ministro de Finanzas, Eduardo Setti, catalogó como uno de los más abultados de la historia. Consiguió además endeudamiento extra, de la mano de un rollover del 120%. A los vencimientos abultados a los que se enfrenta el Gobierno se le suma un rojo primario especialmente alto, lo que obligó, además, al Tesoro a pedirle otros $100.000 millones al BCRA. Esa emisión se le suma a la de los intereses de Leliq, la del dólar soja y la los rescates de bonos oficiales.

 

El viceministro de Economía, Sergio Rubinstein, encabezará hoy la comitiva del equipo económico que viajará a la ciudad de Washington para avanzar en la renegociación con el FMI. Rubinstein viajará acompañado por el jefe de asesores del Ministerio, Leonardo Madcur, para "rediscutir" el acuerdo, dada la escasez de reservas derivadas de la peor sequía que enfrentó la Argentina en años. El calendario del Gobierno marca que entre mañana y el lunes deberá abonar al FMI casi USD 1.500 millones, en concepto de los vencimientos del programa suscripto por Mauricio Macri.

www.baenegocios.com/finanzas/Que-se-espera-del-dolar-blue-hoy-Las-5-claves-del-dia-en-los-mercados-20230427-0004.html

ECV

Te puede interesar