Sergio Massa viaja a China: busca de aliviar la presión sobre las reservas del BCRA

Por Agustín Maza
El ministro de Economía, Sergio Massa, llegará este martes a China, en donde mantendrá reuniones para sumar financiamiento con el objetivo de aliviar la presión sobre las escasas reservas del BCRA. Entre los puntos más importantes del viaje se encuentra la posibilidad de ampliar la disponibilidad del swap con el país asiático y que el banco de los Brics otorgue garantías para financiar importaciones desde Brasil. En la agenda figura también la intención de destrabar desembolsos para proyectos de infraestructura e inversiones en sectores estratégicos.
El titular del Palacio de Hacienda estará acompañado por sus principales funcionarios y por una delegación entre los que se encontrará el diputado Máximo Kirchner. La intención será dar una muestra de unidad del Frente de Todos de cara a las próximas elecciones.
Las expectativas oficiales están puestas en la reunión con el Gobernador del Banco Popular de China, Yi Gang, con quien se abordará la renovación y ampliación del swap de monedas. Desde el Palacio de Hacienda detallaron que el swap representa USD18.000 millones, de los cuales hay USD5.000 millones de libre disponibilidad hasta agosto. La intención del Gobierno es que se habiliten USD3.000 millones más, que serán utilizados para pagar importaciones desde aquel país a través del SIRA.
Este martes Massa llegará a Shanghái donde iniciará sus actividades con un encuentro junto a autoridades de la empresa china CGGC para acelerar la ejecución de los proyectos en las represas del Río Santa Cruz. Luego se reunirá junto a representantes de Power China, que tiene en cartera una batería de iniciativas vinculadas al desarrollo energético del país. Además, visitará la firma CET - State Grid, en la que se abordará la ampliación del sistema de transporte de energía eléctrica nacional.
La agenda del ministro continuará el miércoles con una reunión de trabajo con la empresa Tibet Summit Resources. Sobre la mesa, indicaron fuentes de Economía, se desplegarán diversas iniciativas tendientes a fomentar la inversión en minería, especialmente en litio. También habrá encuentros con las compañías Ganfeng Lithium y Tsingshan Holding Group, vinculadas a ese mismo sector.
El titular del Palacio de Hacienda tiene previsto encontrarse ese día con la presidenta del nuevo Banco de Desarrollo de los Brics, Dilma Rousseff, para conseguir garantías que permitan financiar importaciones desde Brasil. El plan es que las empresas del país vecino posterguen los plazos de pago a las firmas importadoras locales, pero apalancadas con créditos del Banco de Desarrollo Brasileño.
Asimismo, tendrá encuentros bilaterales de trabajo con el ministro de Comercio, Wang Wentao, así como con representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.
Massa viajará después a Beijing, en donde será recibido el viernes por el viceministro de la Aduana china, Wang Lingjun, con quien se abordará la incorporación de nuevos productos a ese mercado. Luego, se procederá a la firma del Plan de Cooperación de la Franja y la Ruta con el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Zheng Shanjie.
En el último tramo de su agenda, el sábado, Massa, mantendrá una reunión Bilateral con ministro de Finanzas de chino, Liu Kun, sobre el financiamiento bilateral para obras de infraestructura en la Argentina.
La comitiva argentina estará integrada por Diego Giuliano, ministro de Transporte de la Nación; Juan Manuel Olmos, vicejefe de gabinete de la Nación; Cecilia Moreau, presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación; Flavia Royon, secretaria de Energía de la Nación; Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; Marco Lavagna, secretario de Asuntos Económicos y Financieros de la Nación; Miguel Angel Pesce, presidente del Banco Central de la República Argentina; Agustín Gerez, presidente de ENARSA; Leandro Gorgal, subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo; Sabino Vaca Narvaja, Embajador argentino en China; los diputados nacionales Máximo Kirchner, Paula Penacca y Diego Sartori.
www.baenegocios.com/economia/Sergio-Massa-viaja-a-China-busca-de-aliviar-la-presion-sobre-las-reservas-del-BCRA-20230528-0040.html