Colectivos: habrá servicios en el AMBA y el Gobierno aplicó la conciliación para el interior

Por Luis Autalan
Después de una extensa reunión que incluyó dos cuartos intermedios, la Unión Tranviarios Automotor ( UTA) decretó un paro en el interior del país por 24 horas para este martes ante lo cual el Gobierno decretó la conciliación obligatoria en las provincias. Para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la Casa Rosada se comprometió a liberar fondos para el aumento salarial a las empresas.
Incluso validaron el reclamo paritario del gremio de los choferes.
En este nuevo conflicto del gremio de choferes se asume que disponer de ese dinero determina un rol clave del ministerio de Economía. Y la mesa paritaria incluye al ministerio de Transporte, bajo tutela de Diego Giuliano, hombre de máxima confianza de Sergio Massa.
“Esos dos ministerios gravitan más que la cartera laboral en esta puja”, reflexionaron desde la Casa Rosada a BAE Negocios ante la consulta sobre un nuevo capítulo de esta negociación colectiva. Vale recordar que la dirigencia de la UTA aguardaba con suma expectativa el regreso de Massa desde China, con la esperanza de que el titular de Economía definiera la pulseada salarial.
Unitarios y Federales
En el interior del país, el sindicato que conduce Roberto Fernández confirmó la huelga, expirada la extensión de la conciliación obligatoria que había dispuesto el Ministerio de Trabajo de la Nación, a cargo de Kelly Olmos por estas horas participando de las deliberaciones de la OIT en Suiza.
Y si algún elemento de conflicto faltaba, la Lista Azul de la Agrupación Juan Manuel Palacios liderada por Miguel Bustinduy, que compitió en la última elección del gremio, siéndole adjudicada por vía judicial algunas localidades, anunció que no se plegará a la huelga.
Anochecer de un día agitado para el servicio de colectivos
Todo ocurre en el marco de un conflicto cíclico en reclamo de un incremento salarial, un marco donde la UTA volvió a reunirse con funcionarios del Ministerio de Trabajo y con las cámaras empresarias del sector. Fuentes de las compañías que operan las diferentes líneas de colectivos señalaron que la de este lunes, fue "una reunión durísima" en la que se negaron a "aceptar un compromiso que tiene que asumir el Estado Nacional". Y acotaron que “cada vez que se incrementaba el salario de los trabajadores, el gobierno subía el monto de subsidio para compensar el pago" de los mismos. En esta ocasión, y luego de mucho discutir, funcionarios de Transporte y de Trabajo aseguraron que habrá fondos para cubrir los montos necesarios en el caso de los trabajadores del AMBA, pero no así para el interior.
Ultimo bondi a Finisterre
En letra paritaria la UTA reclama un incremento retroactivo para que el básico desde abril último y por $262.000, además de un bono por única vez y no remunerativo de otros $32.000 y viáticos diarios para todos los trabajadores del sector. En principio, se había anunciado que la huelga era para todo el país, incluido el AMBA. Sin embargo, luego del segundo cuarto intermedio, desde el Gobierno señalaron que “el ministerio de Transporte y Trabajo sacarán una resolución conjunta excepcional reconociendo el reclamo de los trabajadores y su reclamo del componente salarial. De esta manera se asegurará el pago a los trabajadores y los servicios de transporte automotor del AMBA, de jurisdicción nacional”.
Precisando que esta intervención del estado nacional saldrá del componente de subsidios destinados a las empresas”. Respecto a las empleadoras se remarcó que se les ofreció actualizar los montos de mayores costos no salariales “y no aceptaron. Desde el mes de marzo se lleva adelante actualizaciones automáticas del boleto incrementando la ganancia empresarial”.
En rango ya de cuestiones formales se enfatizó que para el interior “hubo negociaciones paritarias en la cartera laboral y se recuerda que el Ministerio de Transporte de Nación ratifica el pago del fondo compensador dispuesto por la ley de presupuesto. También es importante recordar que los servicios de transporte corresponden a las provincias como las responsabilidades paritarias”.
www.baenegocios.com/politica/Colectivos-habra-servicios-en-el-AMBA-y-el-Gobierno-aplico-la-conciliacion-para-el-interior-20230612-0101.html