Bullrich eligió a Luis Petri como vice, mientras Larreta y Morales negocian

Actualidad 22 de junio de 2023 Por ECV
El jefe de Gobierno porteño está expectante por lo que suceda en Jujuy. Por ahora, definió que Miguel Ángel Pichetto encabece la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.
2

Por Gabriela Vulcano

Patricia Bullrich resolvió que su candidato a vicepresidente será el radical Luis Petri y ahora sólo resta que Horacio Rodríguez Larreta anuncie quién lo acompañará en la fórmula presidencial. Hasta el fin de semana, el nombre del titular de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, sonaba fuerte para ocupar ese lugar. Si bien las negociaciones continúan, ambos dirigentes están a la espera de que se calme la situación en la provincia norteña, luego de las protestas y la represión en medio de la reforma constitucional.  

 

Petri era parte de la terna que la ex ministra de Seguridad analizaba para conformar el binomio. El senador radical Luis Naidenoff y el presidente de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, eran los otros dos candidatos. Finalmente Bullrich se inclinó por el ex diputado mendocino, quien compitió como candidato a gobernador de Mendoza con Alfredo Cornejo en las PASO.

 

Si bien Petri perdió en la interna con Cornejo, ambos tienen miradas similares sobre la realidad política, económica y social, las cuales a su vez comparten con Bullrich. De los tres posibles postulantes que estaban en danza, el ex legislador mendocino es quien tiene mayores coincidencias ideológicas con la precandidata a presidenta de PRO, en especial en materia de seguridad.

 

Petri cumple con los dos principales requisitos que quería Bullrich. Es radical y no es porteño. De yapa, pertenece a una provincia que gobierna Juntos por el Cambio. En algún momento, la ex ministra de Seguridad había barajado la posibilidad de que el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, sea su vice, sin embargo la negativa del mandatario correntino, la obligó inmediatamente a mirar para otro lado.

 

Hasta que integró la Cámara de Diputados en 2021, Petri se mostró más cercano a las posturas de PRO que a las del radicalismo. Al igual que Cornejo, se enlistó en el ala "dura" de la UCR, remarcando las diferencias que tenía con Morales.

 

El gobernador de Jujuy quedó en el centro de todas las miradas en los últimos días, más próximo al accionar que promueve Bullrich en sus alocuciones proselitistas que de la moderación que vienen planteando desde la UCR y el Gobierno porteño. Justo cuando tomaron vuelo las versiones de que sería el candidato a vice de Rodríguez Larreta, su figura se agigantó en el terreno público a raíz del debate que se generó por algunos artículos de la nueva constitución provincial, en especial el que prohíbe los cortes de calles y rutas.

 

Según fuentes del larretismo, los planteos de Morales sobre ese tema ayudarían al alcalde porteño a disputarle votos a Bullrich en las PASO del 13 de agosto. El objetivo es que Rodríguez Larreta sea un candidato "de centro", pero que a su vez logre endurecer el discurso, en este caso a través de su candidato a vice.

 

Rodríguez Larreta, al igual que todo el resto de la dirigencia de Juntos por el Cambio, se encolumnó detrás de Morales cuando el martes último escaló el conflicto en Jujuy, en medio de las protestas de docentes, militantes de organizaciones sociales y miembros de los pueblos originarios, disconformes con la reforma de la Constitución provincial. La defensa al gobernador radical se profundizó más aún en medio de las fuertes críticas de funcionarios nacionales y referentes del oficialismo por la represión de las fuerzas de seguridad a los manifestantes.    

 

El jefe de Gobierno de la Ciudad y el gobernador jujeño continuaron las negociaciones para ser parte de una misma fórmula. Ambos prefieren esperar a que se calmen los ánimos en la provincia del norte. Tienen como límite el sábado 24 de junio, cuando vence la inscripción de las candidaturas.

 

Por lo pronto, el conflicto en Jujuy será parte del debate electoral. El presidente Alberto Fernández ya anunció que instruyó al ministerio de Justicia de la Nación para que analice la eventual "inconstitucionalidad" de la reforma constitucional provincial, sumado a que distintos organismos internacionales se mostraron preocupados por cómo se está manejando el gobierno jujeño en relación a este tema.   

 

Para sumar adeptos dentro de Juntos por el Cambio y votos en las primarias, Rodríguez Larreta sí definió que el peronista Miguel Ángel Pichetto encabece la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires y en segundo lugar vaya la actual legisladora Silvia Lospennato.

www.baenegocios.com/politica/Bullrich-eligio-a-Luis-Petri-como-vice-mientras-Larreta-y-Morales-negocian-20230621-0092.html

ECV

Te puede interesar