Los precios de los alimentos trepan en agosto y Comercio lanza canasta para frutas y verduras

Los precios de los alimentos volvieron a apretar el acelerador en la primera semana del mes. Las consultoras esperan aceleración en agosto, a causa de las medidas impositivas y del dólar maíz. Eco Go proyectó para el rubro una suba de 8,9%, presionada especialmente por la carne. Las frutas y verduras vienen registrando tres meses consecutivos de calma, por debajo del IPC general, y el principio de agosto siguió en esa línea. Sin embargo, hasta marzo lideraron a la inflación y por eso sus variaciones interanuales superaron el 150%. Para mantenerlas a raya, el Gobierno lanzó una nueva canasta de Precios Justos para esos productos.
Luego del impacto del dólar maíz, materia prima para la alimentación de vacas, pollo y cerdo, analistas privados estimaron que el aumento en el precio de la carne le agregará al menos 1,4 puntos al IPC de agosto, cuando en los meses anteriores se había mantenido contenida, debido a la sobreoferta producto de la sequía.
Para la consultora Eco Go, la inflación en el octavo mes del 2023 será de 8,5%, más que el pico de abril, y el aumento en los alimentos será de 8,9%, mayor a la media. La explicación está en las "medidas de los últimos días de julio combinadas con la disparada de los dólares paralelos, los aumentos en regulados y la incertidumbre a pocos días de las elecciones". De todos modos, no descartaron que "según el resultado de las elecciones puede trepar por la mayor incertidumbre".
Presionado por el aumento de la carne, el relevamiento de Eco Go de la primera semana de agosto reveló una "variación de 2,8% con respecto a la semana previa". "Esto implicó una aceleración del indicador, que se incrementó 1,4 puntos en el margen. Con este dato y considerando una proyección de variación del 1,8% semanal para las semanas restantes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en agosto alcanzaría el 8,9% mensual", destacó la consultora. Además, fue un aumento sustancial si se lo compara con el 1,7% del mismo período de julio.
Por su parte, el CESO exhibió en su relevamiento de precios en supermercados un aumento de 2,7% durante la primera semana de agosto, lo que representó aceleración en comparación con el aumento de 2,3% de la primera de julio. Por su parte, los alimentos frescos tuvieron una variación del 3,5%, muy por encima del 1,6% de la semana anterior.
Según CESO, la carne se incrementó 8,3%, un aumento muy por encima del 3,1% de la semana anterior, producto del fuerte incremento en el mercado de Cañuelas a principio de mes. "Cabe destacar que el precio del ganado en pie no aumentó durante 6 meses debido a los efectos de la sequía que obligó a los productores ganaderos a alimentar con cereal al ganado (ante la falta de pasto)", explicó.
El Gobierno lanzó una nueva canasta Precios Justos para frutas y verduras vigente hasta el 31 de agosto y que se consiguen en las grandes cadenas de supermercados del AMBA, mientras que el programa Precios Justos para la carne afecta a 7 cortes de carne y mantendrá su valor hasta el 15 de agosto.
www.baenegocios.com/economia/Los-precios-de-los-alimentos-trepan-en-agosto-y-Comercio-lanza-canasta-para-frutas-y-verduras-20230808-0047.html