La pelea por no bajar: Gimnasia sale del descenso y manda a Huracán y Colón a un desempate

Actualidad 15 de septiembre de 2023 Por ECV
En el comienzo de la fecha 4, el Lobo le ganó un partido clave a Vélez. Y Central Córdoba sumó tres puntos clave ante Sarmiento.
5

Regresó la Copa de la Liga y, también, la dura lucha por evitar el descenso. Y en el primer partido de la fecha 4, Gimnasia le ganó un duelo directo a Vélez (por 2-1) y así lo alcanzó en la tabla anual. Además, el Lobo dejó el lugar de descenso que tenía y, por ahora, ahí quedaron Colón y Huracán, que deberían disputar un desempate (aunque claro, todavía deben su partido de esta jornada). Por su parte, Central Córdoba obtuvo aire en la anual al vencer de visitante a Sarmiento, que no debe descuidarse, por 1-0.

 

Es necesario recordar, por si algún desprevenido lo olvidó, el cambio reglamentario que votó la Asamblea Extraordinaria que redujo de tres a dos los descensos a la Primera Nacional para la actual temporada del fútbol de Primera División. Y como se sacó un descenso por promedio (en plena competencia), quedó el sistema mixto: descenderá uno por promedio y uno por la tabla anual (el peor clasificado, claro). La pregunta sobre qué pasará si el último ubicado es el mismo en ambas tablas, como sucede hoy con Arsenal, tiene respuesta: bajará el que ocupe el 27° puesto en la tabla acumulada (anual).

 

Arsenal, el de peor promedio, es el que menos ha sumado en la tabla general (25 puntos). Luego están Colón y Huracán (31), Vélez y Gimnasia (33), Independiente (34), Unión, Central Córdoba y Platense (35), Banfield e Instituto (36), Sarmiento y Tigre (37) y Barracas Central (38).

 

Los promedios

Justamente esta calificación será determinante y los equipos involucrados tendrán la Copa de la Liga para sumar y evitar el descenso. No se tendrán en cuenta los playoff de dicha competencia para esta tabla anual como así tampoco para los promedios. La última fecha de la Copa de la Liga, en ambas zonas, está prevista para el miércoles 29 de noviembre. Por promedios, Arsenal está casi condenado a bajar a la Primera Nacional (está a 18 puntos de Platense).

 

Las zonas de la Copa de la Liga

No es nada menor la distribución de las zonas, que quedó definida por sorteo a comienzos de noviembre del año pasado. De los más comprometidos, hay siete en la A (Arsenal, Huracán, Colón, Vélez, Independiente, Banfield y Gimnasia), mientras que otros tres integrarán la B (Central Córdoba, Unión y Sarmiento).

 

Zona A: Vélez, Barracas Central, Argentinos, River, Arsenal, Instituto, Rosario Central, Atlético Tucumán, Huracán, Banfield, Gimnasia, Talleres, Independiente y Colón.

 

Zona B: Sarmiento, Tigre, Boca, Platense, Defensa y Justicia, Godoy Cruz, Newell's, Central Córdoba, Lanús, San Lorenzo, Belgrano, Estudiantes, Unión y Racing.

 

¿Cómo será el 2024?

Si bien la idea era eliminar los promedios a partir del 2025, hasta nuevo aviso la Liga se seguirá jugando como hasta el momento. Es decir, 28 equipos en Primera, dos descensos (uno por promedios y otro por Tabla General) y dos ascensos desde la Primera Nacional.

www.ole.com.ar/futbol-primera/descensos-copa-liga-tabla-anual-copa-liga-fecha-4_0_rfM0SM5xND.html

ECV

Te puede interesar