Kicillof acelera la campaña con una caravana entre Berisso y La Matanza

Actualidad 06 de octubre de 2023 Por ECV
Con el encuentro de la militancia que encabezó esta tarde en La Plata y la caravana del sábado, el gobernador buscar dejar atrás el affaire protagonizado por su ex jefe de Gabinete.
3

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, encabezará este sábado una caravana que partirá desde el municipio de Berisso, considerado como el "kilómetro cero" del peronismo, recorrido que atravesará los principales distritos de la tercera sección electoral, para terminar desembocando en La Matanza, considerada la "capital" nacional del movimiento Justicialista.

 

Con el encuentro con la militancia denominado “Salud por la Patria” que encabezó esta tarde en el estadio del Club Atenas de La Plata y la caravana del sábado por el conurbano bonaerense, el mandatario provincial buscará dar por concluido y dejar atrás, el affaire protagonizado por su ex jefe de Gabinte, Martín Insaurralde, para de esa manera, retomar la campaña electoral en busca de su reelección.

 

La actividad, tiene como organizador al PJ Bonaerense que encabeza el diputado nacional Máximo Kirchner y viene siendo fogoneada a través de las redes sociales mediante un afiche que reza; "Recorrida con Axel. Del kilómetro 0 a la Capital del Peronismo".

 

La ciudad bonaerense de Berisso es conocida como el "kilómetro cero del peronismo" desde el 17 de octubre de 1945, cuando más de 15 mil trabajadores partieron a pie, en camiones y colectivos desde las calles Nueva York y Marsella hacia la Plaza Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, quien por entonces se encontraba detenido en la Isla Martín García.

 

Según indicaron hoy fuentes partidarias, la caravana prevista para el sábado refiere a la campaña electoral que, en 1987, protagonizó el histórico dirigente Antonio Cafiero, posteriormente electo gobernador bonaerense.

 

Las columnas partirán a las 10 desde la calle Nueva York 169, de Berisso y concluirá a las 16.30, en la Plaza Dorrego, de González Catán, en el partido de La Matanza.

 

Los principales oradores del acto, serán el gobernador y candidato a la reelección por Unión por la Patria, Axel Kicillof; el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi; y el ministro de Justicia y Derechos Humanos y candidato a intendente de La Plata, Julio Alak.

 

También estarán presentes el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, entre otros referentes de UxP.

 

Kicillof: "En octubre está en juego todo"

El Gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde en la ciudad de La Plata el Encuentro "Salud por la Patria", el que convocó a más de 10 mil trabajadores sanitarios, funcionarios, dirigentes y militantes, ocasión en la que aseguró que en las próximas elecciones "está en juego todo"..

 

En el multitudinario evento que tuvo lugar en la sede el Club Atenas de la ciudad de las diagonales, Kicillof aseguró que buscará renovar su mandato en la provincia de Buenos Aires para hacer "todo lo que falta" y aseguró que "con ese compromiso la elección se gana o se gana".

 

"Estoy absolutamente conmovido, emocionado no sólo porque hay acá 10 mil compañeros, sino por lo que se respira: hay un movimiento sanitario en la provincia que es invencible", señaló Kicillof, al tiempo que al referise a la elección del 22 de octubre, aseguró que "está en juego todo".

 

"Lo hecho, lo reconstruido y lo modificado es la plataforma sobre la que nos paramos para seguir transformando el sistema de salud desde un Estado presente", expresó, y llamó a "ganar las elecciones".

 

En esa dirección, Axel dijo que se necesita "en el gobierno nacional a Sergio Massa", y convocó a que cada uno "vaya a buscar, uno por uno, cada voto y a explicar las amenazas que hay".

 

 

El bonaerense, pidió también a los asistentes salir a "explicar" que los candidatos de la oposición "vienen por las Malvinas, por la soberanía, por los derechos humanos, por los derechos laborales, por los trabajadores, los barrios populares".

 

En ese sentido, aseguró que "si les explicamos que no es contra nosotros, sino contra el conjunto, vamos a lograr que vean que estamos comprometidos a resolver todos los problemas que quedan".

 

"Vinimos a presentarnos a una elección por todo lo que falta y con ese compromiso, la elección se gana o se gana, en provincia y Nación", subrayó.

 

En el comienzo de su exposición, el gobernador recordó el trabajo sanitario para enfrentar la pandemia de coronavirus y señaló que "todo ese esfuerzo y experiencia hoy se está premiando en las elecciones, se está valorando por un pueblo que se sintió cuidado, asistido e incluido".

 

"Todo esto demostró que, en salud, el mercado es un mecanismo de exclusión y de discriminación y nada tiene que ver ni con la eficiencia, ni con la eficacia; en salud el mecanismo del mercado no sirve para explicar ni resolver nada" , subrayó, al contraponer esa definición con la postura de flexibilización promovida por el candidato de la Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

 

"¿De qué mercado me hablan? Quieren dejar a la gente sin salud, sin vida", sostuvo Kicillof y cuestionó que la dirigencia opositora ponga "todo en discusión".

 

Durante la exposición el mandatario bonaerense enumeró el crecimiento de equipamiento, de insumos, de infraestructura, ambulancias y edificios destinados a la salud y aestacó que sobre la tierra arrasada que les dejó la anterior gestión "se reconstruyó el sistema de salud, se lo hizo mucho más inclusivo, más cercano, para que no sea solo de emergencia, sino cotidiano, de cultura sanitaria, de prevención en todos los rincones".

 

En otro tramo, Kicillof subrayó que “el cuidado de la salud no puede hacer foco únicamente en la emergencia, sino que debe ser parte de la vida cotidiana apuntalando la prevención en todos los rincones de la provincia”.

 

 

Resaltó además que “por eso, impulsamos una transformación profunda del sistema de salud que, además de todo lo vinculado a lo material, implica avanzar con su integración para hacerlo más inclusivo y cercano”

 

Del acto participó también el ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, entre otros dirigentes.

www.baenegocios.com/politica/Kicillof-acelera-la-campana-con-una-caravana-entre-Berisso-y-La-Matanza-20231005-0097.html

ECV

Te puede interesar