Dólar: el Gobierno busca enfriar a los financieros hasta las elecciones

Por Juan Marcos Pollio
El Gobierno sigue implementando nuevas regulaciones para aplacar a los dólares financieros a pocos días de las elecciones. Este martes comenzó a regir una nueva regulación para los títulos Cedear, utilizados para realizar las transacciones en el CCL, que por cierto fue la única divisa dentro del circuito financiero que anotó una baja en el arranque de la semana. La restricción se sumó a las que la CNV implementó las semanas anteriores. Eso no evitó que el BCRA siguiera interviniendo en el mercado de bonos. El martes el BCRA utilizó USD83 millones extra con ese fin, según estimó Portfolio Personal Inversiones (PPI), que se sumaron a los USD341 millones de la semana pasada. El Central también debió desprenderse de USD95 millones en el MULC, superando los USD811 millones en lo que va de octubre. El blue y el MEP marcaron nuevas subas.
Según destacó PPI, "la intervención oficial no alcanza para contener a los dólares financieros de cara a las generales, por lo que, con el objetivo de contener la escalada de los dólares se implementaron semana a semana regulaciones con el fin de disminuir las transacciones en el mercado y así contener las cotizaciones". Este martes hizo su debut la más reciente de estas restricciones, la Resolución General 982/2023. Según aclara el propio texto oficial, la nueva regulación es de "carácter extraordinario y transitorio", hasta tanto "hechos sobrevinientes hagan aconsejable su revisión y/o desaparezcan las causas que determinaron su adopción".
La CNV argumentó que "en el marco de la reciente evolución del mercado de cambios, se torna necesario reducir la volatilidad de las variables financieras".
La norma estableció que las sociedades de bolsa, también conocidas como alyc o broker, al momento de operar con cartera propia, deberán cerciorarse de que sus ventas diarias de Cedear en pesos deben ser superiores a las compras en ese tipo de instrumentos. La normativa no tiene incidencia en las operaciones que hacen particulares y empresas. "Tiene que ver con la operación de cartera propia con las Alyc. Al público en general no le cambia absolutamente nada, puede seguir comprando Cedear sin ningún problema", explicó a este medio Santiago Lopez Alfaro, presidente de la alyc Patente de Valores S.A.
Y agregó que la resolución "es parte de toda una batería de medidas, incluida la suba de tasas también, que hace que el CCL haya tenido un techo momentáneo". El 5 octubre, la resolución 979 dispuso un nuevo parking, que pasó de tres a cinco días hábiles obligatorios. El miércoles 11, la resolución 981 limitó la operación de CCL para empresas extranjeras a $100 millones diarios y la obligación de informar cinco días antes de realizar cualquier operación. Además, ordenó que los broker comuniquen cuando una empresa con fondos propios opere más de $200 millones diarios.
Al cierre de la jornada, el CCL había bajado 0,4% para ubicarse en $962,7, mientras que el MEP operado con bonos subió 1,6% ($884,8) y el operado con Ledes saltó 3,1% ($927,2). El blue subió 0,5% y llegó a $985.
www.baenegocios.com/economia/Dolar-el-Gobierno-busca-enfriar-a-los-financieros-hasta-las-elecciones-20231017-0052.html