Paritarias: se recalientan rounds provinciales y gremios lanzan medidas de fuerza

Actualidad 09 de noviembre de 2023 Por ECV
En Buenos Aires, estatales y docentes rechazaron ofertas iniciales. Trabajadores paran este jueves en Entre Ríos y Jujuy. Tucumán prepara puja local.
4

Por Joaquín Rodríguez Freire

Con la inflación desbocada y el contexto de incertidumbre electoral como telón de fondo, los rounds paritarios empiezan a tomar calor en las provincias.

 

Mientras que en Buenos Aires ya hubo rechazos por parte de trabajadores estatales y de la educación a las ofertas oficiales, en Entre Ríos y Jujuy los gremios tensan la pulseada con medidas de fuerza. La gestión de Tucumán, en tanto, se alista para comenzar la discusión la semana próxima.

 

Provincia: negativas de docentes y estatales

En una doble jornada de negociaciones la administración bonaerense de Axel Kicillof sumó las dos primeras negativas a sus propuestas iniciales.

 

El martes fueron los trabajadores de la educación nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) quienes, tras reunirse con representantes del Gobierno provincial, le bajaron el pulgar a la primera oferta, pasando a un cuarto intermedio.

 

"Los gremios que conformamos el Frente de Unidad Docente Bonaerense rechazamos la propuesta de incremento salarial entregada por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la Paritaria 2023 por considerarla insuficiente", indicó el FUDB en un comunicado.

 

Aunque no hubo cifras oficiales, sí trascendió que la propuesta consistió en un incremento del 15 por ciento para noviembre y en diciembre iban a volver a reunirse.

www.ambito.com/ambito-nacional/paritarias-se-recalientan-rounds-provinciales-y-gremios-lanzan-medidas-fuerza-n5867688

ECV

Te puede interesar