Ante el círculo rojo, Javier Milei desplegó su recetario económico y arengó a los empresarios

Por Francisco Moreno
Frente a un auditorio colmado de empresarios y magnates del comercio nacional, el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, sostuvo que el cepo cambiario “es un cercenamiento a la libertad, es inmoral”. A pocos días del balotaje, el líder libertario disertó en el encuentro del Comercio Interamericano de Comercio y Producción (CicyP).
Periodistas y fotógrafos se amontonaron en la fachada del hotel Alvear a la espera del economista libertario, que con más de media hora de demora, arribó al encuentro con los presidentes e integrantes de las principales cámaras comerciales argentinas, así como otros invitados de Chile, uno de los países a los que Milei toma como modelo.
Los integrantes del "círculo rojo" intercambiaron percepciones del panorama político de cara a la segunda vuelta electoral del próximo 19 de noviembre, momentos previos a la llegada del "hombre de gris". Recluidos en el universo de su vocabulario técnico, se reservaron el derecho de vaticinar una opinión de lo que acontecerá el domingo.
El hecho de que poco a poco los invitados se hayan ubicado en sus mesas, vaticinó la llegada de Milei al recinto. Acompañado de sus más cercanos, como su hermana Karina y el excandidato a Jefe de gobierno porteño, Ramiro Marra, el libertario estrechó manos con el presidente de CicyP, Marcos Perada, y con el presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), entre otros integrantes del comité de bienvenida.
Tras una breve reunión con un selecto grupo, el libertario se ubicó en la glamorosa mesa central, donde le esperó un banquete para la hora del almuerzo. Mientras que en otras mesas se brindó “por un país mejor”, Milei intercambió risas y carcajadas con los empresarios, para luego dirigirse al escenario a dar su disertación.
Presentado por Pereda, Milei sostuvo que frente a “la elección más importante de los últimos 100 años”, su espacio está “llamando a la población a indagar sobre qué tipo de modelo quiere, qué tipo de sociedad quiere”.
En este sentido, planteo que los dos modelos en pugnas "nos hacen enfrentar sobre si queremos seguir por este sendero decadente, corrupto, que nos hunde o queremos verdaderamente abrazar los valores morales que hicieron grande a este país".
Balotaje 2023: Milei apuntó contra el cepo
Tras su presentación, Milei respondió a las preguntas esgrimidas por Paredes, las cuales el jueves en el mismo escenario tendrá que responder el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.
Al ser consultado acerca de cómo va a enfrentar las distorsiones en materia de precios relativos, deudas comerciales del exterior, reservas negativas, inflación creciente y brecha cambiaria, compatibilizando este programa con la demanda social creciente en el marco de un índice de pobreza que está aproximadamente alrededor del 42%, Milei apuntó al cepo cambiario.
“Si yo me ganó mi dinero honradamente, ¿por qué no lo puedo gastar en lo que se me da la gana' ¿Por qué el Gobierno tiene decidir qué puedo comprar y qué no? ¿Quién es el Gobierno, quién es el Estado para decir: podés comprar esto, no podés comprar esto, podés comprar dólares o no los podes, o se los vendo a mis amigos más barato o no?”, consideró, al tiempo que abandonó atrás las mesura que caracterizo su disertación inicial.
Acto seguido, remarcó con verborragia que “básicamente, es un cercenamiento a la libertad, es inmoral”, y “una aberración”. “Es como ustedes no puedan disponer del ingreso de sus empresas porque lo va a disponer el Gobierno”, agregó.
En ese punto, Milei exhortó a empresarios presentes: “¡Vamos, despierten! No se dejen robar, no se dejen que le maltraten el derecho de propiedad de esa manera. No lo podemos permitir. No importa que hace 100 años nos vienen ultrajando, hay un momento que hay que relevarse, es ahora”, indicó.
Tras su presentación, abandonó el hotel Alvear rodeado de micrófonos y cámaras, que lo acompañaron al auto que aguardaba en la fachada del edificio. Adentro, “la créme de la créme” empresarial continuaba el almuerzo del evento titulado “Definición Argentina 2023”, en el que participaron más de 285 miembros del sector.
www.baenegocios.com/politica/Ante-el-circulo-rojo-Javier-Milei-desplego-su-recetario-economico-y-arengo-a-los-empresarios-20231115-0056.html