Con todas las miradas sobre Alberto y Cristina, se espera una tensa Asamblea Legislativa

Actualidad 01 de marzo de 2023 Por ECV
El presidente encabezará el acto de inauguración del 141° período de sesiones ordinarias en medio de la interna del Frente de Todos por las candidaturas.
1

Por Gabriela Vulcano

Más que nunca, este miércoles, todas las miradas estarán puestas en el presidente Alberto Fernández y la vicepresidente, Cristina Kirchner, durante la inauguración de sesiones ordinarias. No sólo volverán a encontrarse luego de seis meses, sino que lo harán en medio de las tensiones internas del Frente de Todos en torno a las candidaturas y al debate sobre la proscripción de la titular del Senado. 

 

La Asamblea Legislativa estará cruzada también por los cortocircuitos entre el oficialismo y Juntos por el Cambio, donde no descartan retirarse del recinto, si el jefe de Estado critica con dureza al gobierno de Mauricio Macri. Más que la UCR y la Coalición Cívica, se trata de un planteo del bancada de PRO, que preside Cristian Ritondo. A diferencia del año pasado -cuando los legisladores de ese bloque se levantaron de sus bancas sorpresivamente-, esta vez el tema fue hablado con anterioridad dentro del interbloque opositor a fin de evitar quedar divididos. 

 

Si bien será casi inevitable que se refiera a la administración de Cambiemos, Alberto Fernández se concentrará en defender su gestión. La reivindicación de algunas de las políticas que llevó adelante en los últimos de 3 años se dará en el marco de su proyecto para ser reelecto. Justamente ese punto es el que genera malestar en distintos sectores del Frente de Todos. 

 

Sin muchas esperanzas, algunos dirigentes del oficialismo, entre ellos gobernadores, se entusiasman con la posibilidad de que el presidente anuncie que no irá por un segundo mandato. Aún cuando le hicieron llegar ese mensaje durante la reunión de la mesa política del Frente de Todos, Alberto Fernández no acusó recibo. 

 

A tal punto el mandatario mantiene su idea de volver a presentarse que se contentó con la decisión del Movimiento Evita de congregarse alrededor del Palacio Legislativo durante la apertura de las sesiones ordinarias. Hasta ayer, el espacio que lidera Emilio Pérsico había desistido de movilizarse para evitar generar más tensiones al interior del Frente de Todos.

 

“No importa quién presida la Argentina, importa que sea uno de los nuestros para que no se altere el movimiento político que le hemos dado a la Argentina”, señaló Alberto Fernández esta tarde durante la inauguración del Colector Cloacal Morón Sur. 

 

En el kirchnerismo también esperan que en la Asamblea Legislativa el mandatario hable sobre la proscripción de Cristina Kirchner. Sobre ese asunto, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dijo que la vicepresidenta puede presentarse como candidata sin ningún problema, mientras el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, coincidió con el planteo que vienen haciendo desde La Cámpora. 

 

"Es necesario que dejen de pelearse a través de los medios. Tenemos que terminar con las intrigas. Cristina y Alberto tienen que sentarse a hablar porque sino vamos a una derrota segura, más allá de quien sea el candidato del Frente de Todos", dijo a BAE Negocios un diputado que tiene llegada a ambos dirigentes. 

 

Por lo pronto, en el terreno legislativo, el oficialismo en su conjunto ya siente las consecuencias de la interna. En el Senado, el interbloque oficialista perdió cuatro legisladores, lo que dificultará el tratamiento de muchos proyectos que Alberto Fernández reclamará que se discutan, luego de que el temario que diseñó para las sesiones extraordinarias casi no se debatió. Apenas logró que Diputados aprobara la moratoria previsonal y la digitalización de las historias clínicas.

www.baenegocios.com/politica/Con-todas-las-miradas-sobre-Alberto-y-Cristina-se-espera-una-tensa-Asamblea-Legislativa-20230228-0090.html

ECV

Te puede interesar